El pintor abstracto, al igual que el taoísta, se enfrenta a las incertidumbres de la creación artística con la disposición de aceptar lo desconocido. Como resultado, el misterio y la claridad se unifican. El pintor colabora con el proceso creativo, mientras que el taoísta está en armonía con el flujo de la vida. Se establece un estado del ser que no es ni perfecto ni imperfecto: simplemente es. Desde esta perspectiva, discutiremos las similitudes entre el expresionismo abstracto y el taoísmo. Nuestras conversaciones estarán acompañadas por pasajes del Tao Te Ching, poemas de Emily Dickinson y otros escritores que ejemplifican la unión de los opuestos.
Horario de clase:
4 horas de aprendizaje!
Idioma de la clase:
Inglés
Cada semana abordará un aspecto del taoísmo, destacando artistas que lo encarnan. En la primera semana analizaremos las obras de Lee Bontecou, Joan Mitchell, Nicolas de Staël y Wols (Alfred Schulze) para explorar el concepto del “entre”. En la segunda semana, con Kazimir Malevich y Antoni Tàpies, discutiremos el concepto de la incertidumbre. La tercera semana se centrará en la naturaleza del devenir a través de las obras de Jay DeFeo, Eva Hesse, Jackson Pollock y Maria Elena Vieira da Silva. La cuarta semana abordará la naturaleza del ser, destacando los trabajos de Agnes Martin, Anna-Eva Bergman, Mark Rothko y Robert Ryman.
Mi nombre es Butch Merigoni. Soy baterista, pintor, intérprete y profesor de historia del arte. Recuerdo haber sido introducido al Tao Te Ching cuando era niño. Aunque no entendía todo lo que leía, sabía, en otro nivel, que tenía un valor profundo. Con el tiempo, al comenzar a pintar, vi las conexiones entre la creación artística y la filosofía oriental. Para mí, ambas prácticas son un marco que me permite existir entre las etiquetas fijas de bueno y malo, perfecto e imperfecto. Puedo simplemente crear sin el peso de justificar o pensar en el resultado final. En muchos sentidos, esa ha sido la motivación detrás de cada pintura, actuación y canción que he hecho: no se trata del resultado, sino del estado de ser que surge durante el proceso creativo.